El origen del día del Libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y
Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros
escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov,
Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan
simbólica para la literatura universal fue la escogida por la
Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al
libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes,
a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable
contribución de los creadores al progreso social y cultural.

En 1995 el día del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del
Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y
presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se
aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".
No hay comentarios:
Publicar un comentario